El futuro anterior

GRAMÁTICA
      Inicio

I.   Construcción

II.   Uso

II.1.   Valor temporal

II.2.   El futuro histórico

II.3.   Atenuación de una idea

II.4.   Valor de aproximación




I.   Construcción

Para formar el futuro anterior o compuesto, conjugamos el verbo auxiliar haber en futuro de indicativo, y añadimos el participio pasado:

SUJETO FUTURO DEL VERBO "HABER" + PARTICIPIO PASADO
(yo)habré-AR → -ado
-ER / -IR → -ido
(tú)habrás
(él, ella, usted)habrá
(nosotros, nosotras)habremos
(vosotros, vosotras)habréis
(ellos, ellas, ustedes)habrán


Ejs.:
       Espero que mañana los electricistas habrán terminado la instalación.
       El año próximo ya habremos acabado de pagar el piso.


(Ver también el participio pasado)


Volver al principio


II.   Uso

Como todo tiempo compuesto, el futuro compuesto indica una anterioridad de la acción, y en este caso traduce una acción o una actividad que deberá estar terminada en un momento en relación a otra en el futuro:


II.1.   Valor temporal


El futuro marca que el proceso del que se habla es posterior en el tiempo al momento en que se habla:

Ejs.:
       ¡Mañana a esta misma hora ya habrá acabado todo!
       ¿Habrás terminado a la hora de la cena?
       ¿Para cuándo lo habrás hecho? Tengo un poco de prisa...

Siempre existe una dosis de incertidumbre en los empleos del futuro: nunca se puede estar seguro de la realización de una acción situada en el futuro.

Volver al principio


II.2.   El futuro histórico


Este tipo de futuro permite contar acontecimientos pasados como si fueran posteriores al momento de la enunciación:

Ej.:
       Y se puede decir que la llegada del hombre a la luna en junio de 1869 habrá sido el primer paso de la conquista del espacio.

Volver al principio


II.3.   Atenuación de una idea


El futuro se utiliza para matizar una idea, para expresar una idea de una manera menos brusca.

Ej.:
       No habré estado demasiado desagradable con ella, ¿verdad?

Volver al principio


II.4.   Valor de aproximación


En español el futuro puede expresar también la probabilidad:

Ejs.:
       ¿Qué habrá pasado que hay tantos coches de policía en la calle?
       ¿Dónde habrán ido los Gutiérrez? No veo su coche en el garaje...

Volver al principio


(Ver también las nociones de futuro y el futuro de indicativo)