Nociones de futuro |
![]() |
El futuro de indicativo propiamente dicho no es el único modo que tenemos para referirnos a acciones futuras.
Presente de Indicativo | + | (Adverbio temporal de futuro) |
---|
Ejs.:
Mañana te doy el dinero que te debo.
Nos vemos, pues, la semana próxima...
El presente -con una indicación de tiempo futuro o no- puede muchas veces usarse en vez del futuro propiamente dicho, generalmente, más por la proximidad temporal que por su carácter totalmente seguro.
Es decir, usamos esta construcción cuando se habla del futuro para referirse a cosas que ya se tienen decididas, previstas o establecidas.
El futuro próximo se forma a partir de:
Presente de Indicativo de IR | + a + | Infinitivo |
---|
Ejs.:
Esta tarde voy a ir a la biblioteca.
Si no te das prisa, vas a llegar tarde.
¿Señora López, va usted a salir con esta lluvia?
Hoy vamos a cenar en casa de mis suegros.
¿Vais a buscar el pan, por favor?
Van a construir un nuevo polideportivo.
Otra construcción similar y que expresa la misma idea es:
ESTAR A PUNTO DE | + de + | Infinitivo |
---|
Ejs.:
Estoy a punto de salir.
Los invitados están a punto de llegar.
Un grupo de científicos europeos está a punto de descubrir un medicamento revolucionario contra el cáncer.
Ambas formas tienen en común que el futuro que expresan es percibido como algo más seguro e inminente que el expresado por el futuro propiamente dicho.
Ambas perífrasis verbales ir + a + infinitivo (futuro próximo) y estar a punto + de + infinitivo (futuro inminente) insisten sobre la inminencia -objetiva o presentada como tal- de la acción:
Ejs.:
Voy ahora mismo a buscar el pan.
El programa de televisión está a punto de terminar.
PENSAR | + | Infinitivo |
---|
El verbo pensar + infinitivo, entendido como "tener la intención de" , "tener el proyecto de" también participa de esta noción de futuro:
Ejs.:
Pienso ir a vivir al extranjero.
("Tengo el proyecto de ir a vivir al extranjero")
¿Cuándo piensas empezar a buscar trabajo?
("¿Cuándo tienes la intención de empezar a buscar trabajo? ")
No pienso decirte nada sobre el asunto.
("No cuenta entre mis proyectos decirte nada sobre el asunto")
(Ver el futuro de indicativo y el futuro anterior)
Cuando interviene un elemento de duda, se usa el tiempo de futuro propiamente dicho:
Ejs.:
Todavía no sé cuántos seremos en la fiesta.
Me pregunto dónde pondrán tantos libros!
No se si la casa estará terminada a tiempo.
Seguramente llegaremos después de medianoche.
Supongo que esperarás hasta el último minuto como siempre.
Copyright © 2002 eljuego
http://www.eljuego.net