El pluscuamperfecto de indicativo

GRAMÁTICA
      Inicio


I.  Construcción

II.  Uso




I.  Construcción

Conjugamos el verbo auxiliar haber en imperfecto de indicativo, y añadimos el participio pasado:

SUJETO IMPERFECTO DE INDICATIVO DEL VERBO "HABER" + PARTICIPIO PASADO
(yo)había-AR → -ado
-ER / -IR → -ido
(tú)habías
(él, ella, usted)había
(nosotros, nosotras)habíamos
(vosotros, vosotras)habíais
(ellos, ellas, ustedes)habían


Ejs.:
       Habíamos comprendido las sospechosas maniobras, pero no preferimos no decir nada por el momento.
       Julia encontró un mejor asiento que el mío porque había llegado antes que yo.
       Afortunadamente, cuando el incendio se produjo, todos se habían marchado ya.
       No había visto que estabas ahí.


(Ver también el imperfecto de indicativo y el participio pasado)


Volver al principio

II.  Uso

Expresa una acción terminada y anterior a otra acción pasada, acción pasada con las mismas características que el imperfecto.

Ejs.:
       La ayudante de dirección enseñó a su jefe un documento que había recibido y que consideraba urgentísima.
       En el congreso de Río de Janeiro, encontré a varias personas con quien ya había charlado en otras ocasiones.
       Los vigilantes del museo no se dieron cuenta inmediatamente que durante la noche habían robado varios cuadros famosos.
       No fui al cine porque ya había visto esa película.
       ¿Por qué no me dijiste nada si habías comprendido mi explicación?
       Un colega que había llegado un poco antes antes que yo fue ascendido a jefe del equipo.
       Como llegaste tarde, ya nos habíamos ido...
       Me regaló un cuadro horroroso que le habían regalado el año anterior a ella...
       Encontré a una chica, con quien ya había charlado en otra fiesta.
       Como habían solicitado un crédito en el banco y les había sido concedido, Mauricio y Clotilde compraron un piso.

Volver al principio