El pretérito indefinido

GRAMÁTICA
      Inicio


I.  Construcción

I.1  Verbos completamente regulares

I.2  Verbos con modificación ortografica

I.2.a  Radical terminado en vocal (I → Y)

I.2.b  1ª persona del singular

I.3  Verbos con alternancia vocálica

I.4.  Verbos irregulares

I.4.a  Verbos con -U- fuerte

I.4.b  Verbos con -J- fuerte

I.4.c  Verbos con -I- fuerte

I.4.d  Verbos completamente irregulares

II.  Uso



Volver al principio


I.  Construcción

I.1.  Verbos completamente regulares

 CANT - ARCOM - ERVIV - IR
(yo)cantcomviv
(tú)cant-ASTEcom-ISTEviv-ISTE
(él, ella, usted)cantcom-IÓ viv-IÓ
(nosotros, nosotras) cant-AMOScom-IMOSviv-IMOS
(vosotros, vosotras)cant-ASTEIScom-ISTEISviv- ÍSTEIS
(ellos, ellas, ustedes)cant-ARONcom-IERONviv-IERON

Nota: Observa que la 1ª persona del plural de los verbos en -ar y en -ir es la misma para el Pretérito Indefinido y Presente de Indicativo; pero gracias al contexto, es prácticamente imposible una confusión entre ambos tiempos.


 D - AR
(yo)d-I
(tú)d-ISTE
(él, ella, usted)d-IO
(nosotros, nosotras) d-IMOS
(vosotros, vosotras)d-ISTEIS
(ellos, ellas, ustedes)d-IERON

Nota: Sin ser un verbo regular, dar no puede ser considerado tampoco un verbo irregular. Su única particularidad es que siendo un verbo que termina en -ar, se conjuga regularmente como un verbo en -er o en -ir.


Volver al principio

I.2.  Verbos con modificación ortográfica


I.2.a  Radical terminado en vocal (I → Y)

Los verbos cuya raíz termina en vocal sufren varios pequeños cambios ortográficos.

a) Por un lado la 2ª del singular, y la 1ª y 2ª del plural se acentúan.
b) Por el otro lado, y tal como ocurre siempre, en la combinación vocal + I átona + vocal, esta I se escribe Y, y en este caso el fenómeno afecta a la 3ª persona tanto del singular como del plural.


 LE - ERCONSTRU - IR
(yo)le constru
(tú)le-ÍSTE constru-ÍSTE
(él, ella, usted)le-Yconstru-Y
(nosotros, nosotras)le-ÍMOS constru-ÍMOS
(vosotros, vosotras)le-ÍSTEIS constru-ÍSTEIS
(ellos, ellas, ustedes)le-Y-ERON constru-Y-ERON

OTROS VERBOS SOBRE EL MISMO MODELO:

caer, creer, constituir, contribuir, destruir, huir, instituir, instruir, intuir, obstruir, oir, poseer, preveer, proveer, reconstruir, roer, etc.


Volver al principio

I.2.b.  1ª persona del singular

Estos verbos modifican la ortografía en la 1ª persona del singular para obtener una regularidad fonética:

 APARC - ARAPAG - AREMPEZ - ARAVERIGU - AR
(yo)aparquapaguempecaveri
(tú)aparc-ASTEapag-ASTEempez-ASTEaverigu-ASTE
(él, ella, usted)aparcapagempezaverigu
(nosotros, nosotras)aparc-AMOSapag-AMOSempez-AMOSaverigu-AMOS
(vosotros, vosotras)aparc-ASTEISapag-ASTEISempez-ASTEISaverigu-ASTEIS
(ellos, ellas, ustedes)aparc-ARONapag-ARONempez-ARONaverigu-ARON

OTROS VERBOS QUE PRESENTAN EL MISMO FENÓMENO:

verbos en -AR cuya raíz termina en -G-
          G → GU: castigar, juzgar, obligar, pagar, etc.

verbos en -AR cuya raíz termina en -C-
          C → QU: aparcar, arrancar, convocar, dedicarse, equivocarse, explicar, hincar, publicar, ratificar, tocar, etc.

verbos en -AR cuya raíz termina en -Z-
          Z → C: adelgazar, amenazar, nacionalizar, autorizar, rechazar, alcanzar, gozar, empezar, organizar, rozar, etc.

verbos que terminan en -GUAR
          GU → GÜ: apaciguar, etc.

Volver al principio

I.3.  Verbos con alternancia vocálica

En los verbos que terminan en -E-...-IR, la -e- se cambia por una -i- en la 3ª persona del singular y del plural.
Lo mismo ocurre con los verbos en -U-...-IR, en los cuales la -o- se cambia en -u- en la 3ª persona del singular y del plural.

 PED - IRDORM - IR
(yo)peddorm
(tú)ped-ISTEdorm-ISTE
(él, ella, usted)pid-IÓdurm-IÓ
(nosotros, nosotras)ped-IMOSdorm-IMOS
(vosotros, vosotras)ped-ISTEISdorm-ISTEIS
(ellos, ellas, ustedes)pid-IERONdurm-IERON


OTROS VERBOS CON ALTERNANCIA E/I:
adherir, ceñir, conseguir, consentir, corregir, derretirse, desmentir, elegir, invertir, medir, mentir, pedir, perseguir, presentir, reír, repetir, seguir, sentir, servir, sonreír, vestirse, etc.

OTROS VERBOS CON ALTERNANCIA O/U:
morir, etc.


Volver al principio


I.4.  Verbos irregulares

 AND - ARTRA - ERVEN - IR
(yo)anduv-Etraj-Evin-E
(tú)anduv-ISTEtraj-ISTEvin-ISTE
(él, ella, usted)anduv-Otraj-O vin-O
(nosotros, nosotras)anduv-IMOStraj-IMOSvin-IMOS
(vosotros, vosotras)anduv-ISTEIStraj-ISTEISvin-ISTEIS
(ellos, ellas, ustedes)anduv-IERONtraj-ERONvin-IERON

Volver al principio


I.4.a.  Verbos con –U- fuerte


VERBORAÍZ IRREGULARterminaciónTAMBIÉN:
andaranduv-E 
cabercup-E 
estarestuv-E 
haberhub-E 
poderpud-E 
ponerpus-Ecomponercompus-E
 contraponercontrapus-E
 deponerdepus-E
 disponerdispus-E
 exponerexpus-E
 imponerimpus-E
 proponerpropus-E
 reponerrepus-E
 suponersupus-E
sabersup-E 
tenertuv-Econtenercontuv-E
 detenerdetuv-E
 entretenerentretuv-E
 obtenerobtuv-E
 retenerretuv-E

Volver al principio

I.4.b.  Verbos con -J- fuerte


VERBORAÍZ IRREGULARterminaciónTAMBIÉN:
conducirconduj-E 
decirdij-Ebendecirbendij-E
 contradecircontradij-E
 maldecirmaldij-E
 predecirpredij-E
inducirinduj-E 
introducirintroduj-E 
producirproduj-Ereproducirreproduj-E
reducirreduj-E 
traducirtraduj-E 
traertraj-Econtraercontraj-E
 sustraersustraj-E

Nota: La terminación de la 3ª persona del plural de los verbos que tienen un pretérito fuerte en –j– no es -IERON sino -ERON


Volver al principio

I.4.c.  Verbos con -I- fuerte


VERBORAÍZ IRREGULARterminaciónTAMBIÉN:
hacerhic-Edeshacerdeshic-E
 rehacerrehic-E
 satisfacersatisfic-E
quererquis-E 
venirvin-Econvenirconvin-E
 prevenirprevin-E
 provenirprovin-E
 subvenirsubvin-E

Volver al principio

I.4.d.  Verbos completamente irregulares

 SER / IR
(yo)fui
(tú)fuiste
(él, ella, usted)fue
(nosotros, nosotras)fuimos
(vosotros, vosotras)fuisteis
(ellos, ellas, ustedes)fueron

Volver al principio


II.  Uso

Expresa acciones concluidas en el pasado que están separadas del presente, en un período de tiempo ya terminado.
Es decir, que se usa el pretérito indefinido cuando la persona que habla da informaciones sobre el pasado y presenta los hechos sin relacionarlos con el momento en que se está hablando.

Utilizamos por lo tanto el pretérito indefinido con expresiones temporales como:

ayer/anteayer/anoche/...

el otro día
el lunes (pasado)/martes/...
el día 3/4/...
el día de la boda/del examen/de su cumpleaños ...
En Navidad, el día de Todos los Santos/...

la semana/la primavera/...pasada
el fin de semana/mes/año/verano/... pasado

en febrero/octubre/1987/1996/...

hace unos días/un mes/un año/...

Cuando era niño/joven/estudiante/...


Ejs.:

       El 12 de octubre de 1492 Colón descubrió América.

       El 18 de julio de 1936 empezó la Guerra Civil Española

       El 20 de noviembre de 1975 murió Franco.

       En 1992 se organizaron los Juegos Olímpicos en Barcelona y la Exposición Universal en Sevilla.

       Ayer estuve en el teatro.

       La semana pasada tuve mucho trabajo.

       Anoche llovió mucho.

       Cuando era niño fui a Disneylandia con mis tíos.

       Hace unos meses tuve un accidente de tráfico de poca importancia.


(Para información más detallada, consultar las diferencias de uso entre el pretérito perfecto y el indefinido )


Volver al principio